🎓 Puntaje promedio y puntaje ponderado: ¿sabes cuál es la diferencia?

Aprende qué significa cada uno, cómo se calculan y por qué son claves en tu postulación a la educación superior en Chile.

Actualizado: 29/09/2025 · Tiempo de lectura: 4–6 min

Si estás preparando tu postulación a la educación superior en Chile, seguramente has escuchado hablar del puntaje promedio y el puntaje ponderado. Aunque parecen lo mismo, en realidad cumplen funciones distintas en el proceso de admisión.

En este artículo te explicamos qué significa cada uno y cómo se calculan, con ejemplos sencillos para que no te quede ninguna duda.

¿Qué es el puntaje promedio?

El puntaje promedio corresponde al valor que se obtiene al promediar los puntajes de las dos pruebas obligatorias de la PAES:

  • Competencia Lectora
  • Competencia Matemática 1 (M1)

👉 Es un indicador general que sirve como requisito mínimo en varias universidades, ya que algunas piden un puntaje promedio específico para poder postular.

Ejemplo de cálculo de puntaje promedio:
Lectora: 720 pts · Matemática M1: 680 pts
(720 + 680) ÷ 2 = 700 puntos promedio

¿Qué es el puntaje ponderado?

El puntaje ponderado es distinto: corresponde a la suma que se obtiene al multiplicar cada puntaje por el porcentaje de ponderación que le asigna cada universidad.

Las instituciones pueden considerar:

  • NEM (Notas de Enseñanza Media)
  • Ranking
  • PAES obligatorias (Lectora y M1)
  • PAES electiva (Ciencias o Historia y Ciencias Sociales, según la carrera)

Cada universidad y carrera define sus propias ponderaciones, por lo que el puntaje ponderado puede variar dependiendo de dónde postules.

Ejemplo de cálculo de puntaje ponderado:
Ponderaciones: NEM 20%, Ranking 20%, Lectora 20%, M1 20%, Ciencias 20%
Puntajes: NEM 710, Ranking 750, Lectora 720, M1 680, Ciencias 700
(710×0.20) + (750×0.20) + (720×0.20) + (680×0.20) + (700×0.20)
= 142 + 150 + 144 + 136 + 140
= 712 puntos ponderados

¿Cuál es la diferencia clave?

El puntaje promedio es un requisito básico para postular, mientras que el puntaje ponderado es el que finalmente determina si quedas seleccionado en una carrera.

Por eso, es fundamental conocer las ponderaciones de cada universidad y planificar bien tu preparación en la PAES y en tus notas de enseñanza media.

Mensaje clave: El promedio abre la puerta, pero el ponderado decide tu ingreso. ¡Infórmate de las ponderaciones de cada carrera!

En Puntaje Nacional te damos todas las herramientas para calcular tu puntaje, prepararte mejor y aumentar tus posibilidades de ingresar a la carrera de tus sueños.