Beneficios estudiantiles · Chile

¿Conoces esto sobre la Gratuidad en la Educación Superior?

Guía práctica y al grano para entender requisitos, postulación, renovación y compatibilidades (BAES) de la gratuidad universitaria en Chile.

Actualizado: 29/09/2025 · Tiempo de lectura: 4–6 min

La gratuidad universitaria es uno de los beneficios más importantes para quienes quieren acceder a la educación superior sin preocuparse por el costo del arancel. Sin embargo, muchos estudiantes aún tienen dudas sobre los requisitos, la postulación y la renovación de este beneficio.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre la gratuidad, explicado de manera clara y sencilla.

Requisitos para acceder a la gratuidad

Para postular a la gratuidad en universidades, Institutos Profesionales (IP) o Centros de Formación Técnica (CFT), debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Pertenecer al 60% de menores ingresos del país, según el Registro Social de Hogares.
  • Estudiar en una institución adscrita a la gratuidad (universidad, CFT o IP).
  • No tener un título profesional previo ni una licenciatura.
  • Excepción: Si ya tienes una licenciatura y postulas a un programa que conduce a un título de profesor, sí puedes acceder.
  • Si ya estás estudiando, no debes haber excedido la duración nominal de la carrera.
  • Ser chileno. Si eres extranjero, debes contar con residencia definitiva.
  • Si tienes residencia temporal, puedes acceder siempre que hayas cursado toda la enseñanza media en Chile.

¿Se puede complementar con otro beneficio?

La gratuidad no se puede complementar con otras becas de arancel. Sin embargo, sí puedes acceder a la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) que entrega JUNAEB.

Esto significa que tu matrícula y arancel quedan cubiertos por la gratuidad, y puedes contar con apoyo adicional para tu alimentación.

¿Cómo se renueva la gratuidad?

La renovación de la gratuidad es automática, siempre que cumplas con estas condiciones:

  • Te matricules en la misma carrera y en la misma institución.
  • Te mantengas dentro de la duración nominal de tu carrera.
  • No necesitas volver a postular al FUAS, ya que el sistema valida tu situación de manera automática.
Mensaje clave: La gratuidad en la educación superior es una oportunidad única para que miles de estudiantes puedan acceder a sus estudios sin endeudarse. Si cumples con los requisitos, solo necesitas estar atento a las fechas del FUAS y matricularte en una institución adscrita.

En Puntaje Nacional te ayudamos a prepararte para la PAES y a resolver todas tus dudas sobre beneficios estudiantiles como la gratuidad.