🎓 Becas de arancel: conoce los beneficios para financiar tu carrera

Guía práctica para entender qué son, cómo funcionan y cuáles son las principales becas de arancel del Mineduc.

Actualizado: 29/09/2025 · Tiempo de lectura: 4–6 min

Cuando llega el momento de ingresar a la educación superior en Chile, una de las principales preocupaciones de las y los estudiantes es cómo financiar la carrera.

El Ministerio de Educación (Mineduc) ofrece distintas becas de arancel, un apoyo económico que cubre parte o la totalidad del costo anual de los estudios, y en algunos casos, la matrícula.

En esta guía te explicamos qué son, cómo funcionan y cuáles son las principales becas de arancel disponibles para estudiantes nuevos y antiguos.

¿Qué es una beca de arancel?

Una beca de arancel es un aporte económico que entrega el Estado para cubrir parte o la totalidad del costo de tu carrera.

  • Los recursos se transfieren directamente a la institución de educación superior, no al estudiante.
  • A diferencia de un crédito, no tienes que devolver el dinero una vez que egreses o te titules.
  • La mayoría está dirigida a quienes ingresan por primera vez a la educación superior, aunque existen algunas becas disponibles para estudiantes antiguos que aún no cuentan con beneficios.

Becas de arancel del Mineduc

A continuación, el listado de becas disponibles, con una breve descripción:

  • 🎓 Beca Nuevo Milenio (BNM): apoyo económico para estudiantes que ingresan a carreras técnico-profesionales. Disponible para estudiantes nuevos y antiguos.
  • 🎓 Beca Juan Gómez Millas (BJGM): financia estudios en cualquier institución acreditada. Beneficio para estudiantes nuevos y antiguos.
  • 🎓 Beca Vocación de Profesor/a – Pedagogías (BVP Pedagogía): si obtuviste más de 625 puntos en la PAES y quieres estudiar pedagogía, puedes recibir financiamiento para el costo total de tu carrera.
  • 🎓 Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE): para estudiantes que obtuvieron una de las distinciones en la PAES.
  • 🎓 Beca Excelencia Académica (BEA): dirigida a estudiantes con las mejores notas de su generación en enseñanza media.
  • 🎓 Beca Excelencia Técnica (BET): para las/os mejores egresadas/os de enseñanza media que ingresan a carreras técnico-profesionales.
  • 🎓 Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación (BHP): apoyo económico para hijas/os de profesoras/es o asistentes docentes. Disponible para estudiantes nuevos y antiguos.
  • 🎓 Beca de Articulación (BAR): si cursaste una carrera técnica, puedes continuar en una carrera profesional con este beneficio.
  • 🎓 Beca Juan Gómez Millas para Estudiantes Extranjeros/as (BJGME): financiamiento para jóvenes extranjeras/os que estudien en instituciones acreditadas en Chile.
  • 🎓 Becas para estudiantes en situación de discapacidad: cupos especiales de las becas Bicentenario, Juan Gómez Millas y Nuevo Milenio para estudiantes con promedio desde 5,0.

Becas también disponibles para estudiantes antiguos

Aunque la mayoría de estas becas son para quienes ingresan a su primer año en la educación superior, existen cuatro beneficios que también pueden ser otorgados a estudiantes que ya estén cursando una carrera y no cuenten con ayuda:

  • Beca Bicentenario
  • Beca Juan Gómez Millas
  • Beca Nuevo Milenio
  • Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación
Mensaje clave: Las becas de arancel del Mineduc son una gran alternativa para financiar tus estudios superiores sin endeudarte. Infórmate bien de los requisitos y postula a través del FUAS en las fechas correspondientes.

En Puntaje Nacional te mantenemos al día con toda la información sobre becas, gratuidad y beneficios estudiantiles, además de acompañarte en tu preparación para la PAES.